Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)

El Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) es un instrumento financiero cuyo objetivo principal es fortalecer la cohesión económica, social y territorial y corregir los desequilibrios en desarrollo existentes en las regiones de la Unión Europea, mejorando así el nivel de vida de las zonas menos favorecidas.

Programa del País Vasco FEDER 2021-2027

Cinco objetivos políticos impulsarán las inversiones de la UE en el período 2021-2027:

  • O.P.1: Una Europa más inteligente, mediante la innovación, la digitalización, la transformación económica y el apoyo a las pequeñas y medianas empresas.

  • O.P.2: Una Europa más ecológica y libre de carbono, que aplique el Acuerdo de París e invierta en transición energética, energías renovables y la lucha contra el cambio climático.

  • O.P.3: Una Europa más conectada, con un transporte estratégico y redes digitales.

  • O.P.4: Una Europa más social, que haga realidad el pilar europeo de derechos sociales y que apoye el empleo de calidad, la educación, las capacidades educativas y profesionales, la inclusión social y la igualdad de acceso a la asistencia sanitaria.

  • O.P.5: Una Europa más cercana a los ciudadanos, que respalde estrategias de crecimiento de gestión local y que contribuya a un desarrollo urbano sostenible en toda la UE.
     

Normativa
 
 

Acuerdo de Asociación (AA) de España 2021-2027 

El Acuerdo de Asociación es un documento estratégico, regulado en el Reglamento de Disposiciones Comunes (UE) 2021/1060, que recoge el planteamiento básico y prioridades de inversión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), y el Fondo de Transición Justa (FTJ) para el período 2021-2027.


Decisión de aprobación del Programa del País Vasco FEDER 2021-2027

Decisión de Ejecución de la Comisión de 29.11.2022 por la que se aprueba el programa «Programa País Vasco FEDER 2021-2027» para recibir ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional en el marco del objetivo de inversión en empleo y crecimiento.


Programa del País Vasco FEDER 2021-2027

El Programa del País Vasco FEDER 2021-2027 es el documento de planificación donde se define la estrategia de actuación para la consecución de los objetivos políticos y específicos seleccionados, tipos de acciones y resultados a obtener.


Evaluación Ambiental Estratégica del Programa: Declaración Ambiental Estratégica

La Evaluación Ambiental Estratégica tiene como fin principal la integración de los aspectos ambientales en la planificación del Programa y evitar así desde un principio que las actuaciones previstas puedan causar efectos adversos en el medio ambiente, de conformidad con lo dispuesto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, y del Decreto 211/2012, de 16 de octubre, por el que se regula el procedimiento de evaluación ambiental estratégica de planes y programas.


Dictamen de Igualdad 

Dictamen de Igualdad del Programa FEDER del País Vasco 2021-2027 realizado por EMAKUNDE- Instituto Vasco de la mujer, para garantizar la integración de la perspectiva de género y el cumplimiento de igualdad de mujeres y hombres.

La gestión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) se articula a través del “Programa País Vasco FEDER 2021-2027”. Se compone de objetivos políticos, prioridades de inversión y objetivos específicos, los cuales diseñan una estrategia de desarrollo durante todo el periodo de programación. El servicio responsable de la operación deberá solicitar al Servicio de Asuntos Europeos, dentro de la Dirección de Finanzas y Presupuestos, la financiación de los proyectos aspirantes, los cuales deberán estar alineados con el Programa y su estrategia.

Formulario solicitud financiación

 

La selección de las actuaciones incluidas en el “Programa País Vasco FEDER 2021-2027” se lleva a cabo a través de convocatorias de expresiones de interés. Este procedimiento de selección se utilizará para las operaciones que consistan en inversiones públicas, ejecutadas directamente por organismos o entidades públicas que son competentes en un determinado ámbito de políticas públicas que les sean exclusivas.

Los Criterios y Procedimientos de Selección de Operaciones son de obligado cumplimiento y elegibilidad, y deben ser tenidos en cuenta a lo largo de los procedimientos de selección de operaciones para su cofinanciación con el FEDER. Los criterios de priorización de operaciones, que se utilizarán en la fase de evaluación de las propuestas, asegurarán la calidad y viabilidad de las mismas y su adecuación a la estrategia del programa y a los objetivos específicos concretos en los que se encuadren.

Durante el periodo de programación deben realizarse evaluaciones para mejorar la calidad del diseño y  ejecución del programa, y además para valorar su eficacia, eficiencia e impacto. Los resultados de las actividades de evaluación deben difundirse entre todos los actores interesados, para promover su integración en la gestión de los programas, y ponerse a disposición del público.

El Plan de Evaluación para los Programas FEDER 2021-2027 presenta una estructura en dos partes:

  • El Plan de Evaluación Común. Contiene los elementos comunes o generales, que afectan a todos los Programas, que propone la Dirección General de Fondos Europeos y se aprueba en el Comité de Evaluación.

  • El Plan de Evaluación Específico de cada Programa FEDER. Su contenido lo propone cada Comunidad Autónoma y se aprueban en los respectivos Comités de Seguimiento de cada programa.